estudio diario

IDENNA y Fundación Tu Ajedrez firman convenio para formación de NNA

03/09/2025 El Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENNA) y la Fundación Nacional Tu Ajedrez firmaron un convenio para impulsar la formación de niños, niñas y adolescentes en esta disciplina. El documento fue firmado por la presidenta del IDENNA Soraida Ramírez y el presidente de la Fundación Tu Ajedrez Ricardo Calderón, quien expresó su agradecimiento por la oportunidad de sumar acciones en beneficio de los niños, niñas y adolescentes del país.

V Edición del Salón de la Fama del Ajedrez de América 2025
por Uvencio Blanco Hernández

03/09/2025 – La quinta edición del Salón de la Fama del Ajedrez de América ya tiene a sus nuevos exaltados. Tras la reunión de su directiva, realizada el 24 de agosto, fueron seleccionados ajedrecistas, entrenadores, árbitros, comunicadores y personalidades que han dejado huella en el ajedrez continental. Entre ellos figuran Herman Pilnik, Marcel Sisniega, Lisa Lane, Roman Dzindzichashvili y Arpad Elo. La ceremonia oficial tendrá lugar el 12 de octubre de 2025 en Ciudad Juárez, México. | Imagen: Uvencio Blanco Hernández

Michael Jackson y su proximidad al ajedrez
por Uvencio Blanco Hernández

29/08/2025 – Hace 67 años nació Michael Jackson, cuya música y estilo marcaron generaciones con un legado que trasciende tiempo y fronteras. Artista único, fusionó ritmo, emoción y espectáculo como nadie. Hoy, además, celebramos el cumpleaños número 13 de Victoria Sophia, mi nieta y talentosa diseñadora gráfica, quien rinde homenaje a su ídolo con una creación especial que une admiración, arte y juventud en una misma celebración. | Imagen: Uvencio Blanco Hernández

Reclamación de tablas por triple repetición
por Uvencio Blanco Hernández

05/08/2025 – La reclamación de tablas por triple repetición es una herramienta reglamentaria clave en el ajedrez moderno, diseñada para evitar ciclos repetitivos y proteger la integridad del juego. Según las Leyes de la FIDE, esta situación ocurre cuando una misma posición aparece tres veces en el tablero bajo condiciones idénticas. Este artículo explica detalladamente los requisitos técnicos, el procedimiento arbitral y las posibles sanciones en caso de reclamaciones incorrectas o malintencionadas. | Imagen: Uvencio Blanco Hernández

Ajedrez: espejo de la vida
por Uvencio Blanco Hernández

22/07/2025 – Sergio Ernesto Negri, Maestro FIDE y figura central en el estudio cultural del ajedrez, presenta su más reciente obra: «Ajedrez: espejo de la vida». En este libro, publicado por Jot Down, Negri explora con profundidad filosófica y sensibilidad literaria cómo el ajedrez trasciende el tablero para convertirse en metáfora de la existencia. A través de una entrevista exclusiva, conocemos sus motivaciones, reflexiones y lecturas sobre un juego que también es arte, lenguaje y espejo del ser humano. | Imágenes cortesía del MF Sergio Negri

Día internacional del ajedrez: ¡Cada jugada cuenta!
por Uvencio Blanco Hernández

20/07/2025 – Cada 20 de julio se celebra el Día Internacional del Ajedrez, en homenaje a la fundación de la FIDE en 1924. Reconocido oficialmente por la ONU desde 2019, este día destaca el valor del ajedrez como herramienta educativa, cultural e inclusiva. Instituciones de todo el mundo se suman a la conmemoración con actividades que promueven la práctica del ajedrez, sus beneficios sociales y sus valores formativos, bajo el lema «cada jugada cuenta». | Imagen: Uvencio Blanco Hernández

Salvador Dalí y el ajedrez: surrealismo en 64 casillas
por Uvencio Blanco Hernández

19/07/2025 – Salvador Dalí mantuvo una intensa relación simbólica y estética con el ajedrez. El célebre artista surrealista encontró en el juego una estructura lógica ideal para proyectar sus obsesiones sobre el tiempo, la muerte y el subconsciente. Este artículo explora cómo el ajedrez influyó en su obra, su pensamiento y su iconografía, revelando un fascinante diálogo entre la racionalidad del tablero y el caos creativo. | Imágenes: Uvencio Blanco Hernández

Polonia, Venezuela y España coparon el podio de la Olimpiada de Ajedrez para Ciegos y Deficientes Visuales
por Uvencio Blanco Hernández

15/07/2025 – La 17.ª Olimpiada de Ajedrez para Ciegos y Deficientes Visuales, celebrada en Serbia del 16 al 26 de junio de 2025, reunió a 28 equipos de 27 países. Venezuela logró una histórica medalla de plata, superando a potencias tradicionales y consolidándose como una fuerza emergente en el ajedrez adaptado. Destacaron actuaciones individuales como la de Edgar Rivas (oro en el tercer tablero), en un evento que reafirma el valor de la inclusión en el deporte. | Imagen: Comité Paralímpico de Venezuela

Un caso singular: Daniela y el impulso apasionado por la medicina interdisciplinar
por Uvencio Blanco Hernández

11/07/2025 – La enfermera y docente universitaria Daniela Peña Figueredo comparte sus reflexiones sobre los desafíos de aplicar enfoques interdisciplinarios en la educación médica. Desde su experiencia en la UCLA, expresa su entusiasmo por la integración de saberes y su deseo de impulsar un currículo más innovador y contextualizado. Su testimonio ofrece un punto de partida para repensar la docencia en salud desde una perspectiva más crítica, colaborativa y transformadora. | Imagen: Uvencio Blanco Hernández

Pasión por lo interdisciplinario
por Uvencio Blanco Hernández

08/07/2025 – La pasión por lo interdisciplinario no es solo posible, sino que impulsa avances decisivos en el conocimiento y la resolución de problemas complejos. Este enfoque no se limita a la combinación de disciplinas, sino que promueve su integración activa para construir soluciones innovadoras. Desde la neurociencia cognitiva hasta la salud global, la interdisciplinariedad se presenta como una vía poderosa para comprender la realidad y transformar la práctica académica, educativa y profesional. | Imagen: Uvencio Blanco Hernández

Lo interdisciplinario en educación
por Uvencio Blanco Hernández

04/07/2025 – La interdisciplinariedad en educación promueve un aprendizaje más profundo y conectado, integrando saberes de distintas disciplinas para abordar temas complejos desde múltiples perspectivas. Este enfoque favorece la colaboración docente, el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades transferibles, preparando a los estudiantes para los desafíos del mundo real. A través de proyectos, clases temáticas y trabajo en equipo, la enseñanza interdisciplinaria transforma el aula en un espacio activo, significativo y orientado a la vida. | Imagen: Uvencio Blanco Hernández

Ajedrez y el aprendizaje interdisciplinario
por Uvencio Blanco Hernández

20/06/2025 – El ajedrez, más allá de ser un juego estratégico, se revela como una herramienta educativa versátil que estimula la creatividad y el pensamiento crítico en contextos escolares. Al integrar lógica, imaginación y toma de decisiones, promueve habilidades transferibles a múltiples áreas del conocimiento. Este artículo explora cómo el ajedrez potencia el aprendizaje interdisciplinario y se convierte en un recurso eficaz para enriquecer la enseñanza y fortalecer competencias cognitivas, sociales y emocionales. | Imagen: Uvencio Blanco Hernández

CONTACTOS

 academia@fundacion-tuajedrez.com
+58 424-209-2157
Instagram: @tuajedrez

PATROCINANTES

La Fundación Tu Ajedrez, una organización dedicada a la promoción del ajedrez como herramienta de desarrollo social, cultural y deportivo, inscrita en el RIF J-0505362879; e inscrita en el Registro Público del Segundo Circuito Municipio Libertador del Distrito Capital, bajo el Numero 44, folio 262, de los tomo 12 del Protocolo de transcripción del año 2024; debidamente avalada por el Instituto Nacional de Deporte (IND)1.

MENU